Waivio

Recommended Posts

¿Qué es el multiverso y cuántos tipos hay? - 1ª parte

7 comments

mauromar2.3 K4 years agoHive.Blog3 min read

https://i.ytimg.com/vi/5c36HKUaqIs/maxresdefault.jpg
Fuente

La palabra universo procede del latín "universum" que quiere decir "conjunto de todas las cosas", por eso resulta tan difícil encajar esto del multiverso pero, según algunas corrientes científicas, haberlos hailos.

Un Multiverso sería un algo dónde coexistirían todos los universos que pudiéramos imaginar y además simultáneamente y sin tener conocimiento uno de la existencia de los otros.

Y no solo afirman que los hay sino que además hasta han sido capaces de definir hasta 9 tipos de universos paralelos que podrían conformar finalmente este multiverso :

1.- Multiverso Mosáico
Si partimos de la base de que el universo es infinito, cosa que parece bastante probable, resulta fácil pensar que más allá del horizonte de nuestro universo pueda haber otras regiones del espacio similares al nuestro.

Además, puesto que el número de partículas de nuestro universo y sus posibles combinaciones son finitas, eso quiere decir que en algún lugar recóndito de ese multiverso infinito tiene que haber una copia exacta de este universo y todo su contenido, incluidos usted y yo.

Para poder encajar esto imagínense ustedes una calle muy larga en la que hay 10.000 salas de cine, pero tan solo tenemos 900 películas por lo que inevitablemente en varias salas estarán proyectando la misma película.

https://2.bp.blogspot.com/-zu2dCuraCUo/Wygt8O_CPPI/AAAAAAAAAHM/Th_JUE384eYPTlgqebyXybw0NLTPDzIDgCLcBGAs/s1600/Multiverso%2Bmosaico.png
Fuente

2-Multiverso inflacionario
Una de las teorías del inicio del universo es la teoría inflacionaria propuesta por Alan Guth en 1981 y todavía por demostrar, según la cual inmediatamente después del Big-Bang el universo tuvo una expansión brutal en una infinitesimal fracción de segundo.

Grosso modo algo así como pasar del tamaño de un guisante al de una galaxia en 1x10E-36 segundos, es decir una millonésima de millonésima de millonésima de millonésima de millonésima de millonésima de segundo.

Si somos capaces de digerir esto nos será fácil imaginar que, si prácticamente de la nada ha surgido este universo, es muy probable que se hayan formado otros universos por el mismo sistema o incluso que se sigan creando indefinidamente.

Sería algo así como una inmensa jarra de cerveza donde cada burbuja sería un universo similar al nuestro lo cual, por cierto, también implicaría la existencia de universos exactamente igual a este en contenido y continente incluidos usted y yo.

https://www.sciencenews.org/wp-content/uploads/2019/09/101219_ts_reviews_feat-1028x579.jpg
Fuente

3- Multiverso Brana
Según la teoría de cuerdas todas las partículas existentes en el universo estarían formadas por pequeños fragmentos de cuerdas vibrando en 9 dimensiones, según la forma en que esta cuerda vibre se formará una u otra partícula.

Ampliando el estudio sobre esta teoría surge la teoría M según la cual el multiverso estaría formado por "branas" de distintas dimensiones llamadas D-branas, flotando en un universo de 11 dimensiones.

Según esto nuestro universo sería una brana de 3 dimensiones conviviendo con otro montón de universos brana de 3 dimensiones similares al nuestro lo que, una vez más, implicaría la existencia de universos exactamente igual a este en contenido y continente incluidos usted y yo.

https://svs.gsfc.nasa.gov/vis/a010000/a010100/a010137/BraneTheory370.jpg
Fuente

 

Continuará...
 


https://images.hive.blog/DQmXBpELUrDBAKa5CpwbeQv65DLDV3aDhVLqDnCddhLp5e5/spanish-flag%20pq.pnghttps://images.hive.blog/DQmdm366cTYhTwWWfzJFTQkSDYkQVeVFhN6MsDYq4ySQ45D/gb_grande.png
English Version

Comments

Sort byBest