Una mirada al Método científico según el esquema de Descartes
0 comments

Dibujo elaborado por @coolxxx
El método científico es un conjunto de procedimientos en los cuales se plantea los problemas científico y se ponen a prueba la hipótesis y los instrumentos de trabajo investigativo. El método científico se caracteriza por ser generalmente:
-Tentativo.
-Verificable.
-De razonamiento riguroso y observación empírica.
Los elementos fundamentales del método científico son los conceptos y las hipótesis. Metodología de la Investigación por Ernesto A. Rodríguez Moguel – 2005, Página 27.

René Descartes en su escritorio, fuente de imagen de dominio Wikimedia Commons
La singularidad de Descartes, se estableció esquema bajo enfoque de paradinas, un modelo rompiera otros modelos mintiendo la concepción y conceptualización de anterior, porque su filosofía buscaba la modernidad reflejaba algo muy fundamental nosotros como cada individuo de nuestra sociedad tenemos la esencia de la voluntad de invención, donde dicha innovación romperá tradición de ámbitos del saber o conocimiento juega un papel en cada ciencia solo trata de buscar una ideas innatas, para soportar la verdad de una teoría. Aplicar ese método a la filosofía se evidencio la parte espiritual, donde la razón de una doctrina, va estar reflejada en tan solo en una unidad fundamental del alma, al mismo tiempo la negación estaba en todos lados, era más obvio en aceptar como verdad la opinión, para el razonamiento universal de cada doctrina, ahora bien en el caso de la ciencia se evidencia lo espiritual de la inteligencia como algo divino, ya que toda teoría parte de múltiples errores, es donde el razonamiento necesita otras alternativa de comprobación a usar las matemáticas, lógica, geometría como parte de la unidad del saber, es por ello que el método científico Descarte, le dio un sentido de establecer un proceso de investigación, mediante una especie de verificación inductiva, por que propuso que cada individuo se debería descubre a sí mismo, ya como una experiencia única del yo.
Con el tiempo se evidenciaron muchas teorías importantes en nuestra historia de la humanidad en el mundo científico ejemplo: la hipótesis de Andreas Cellarius, que muestra los movimientos planetarios en órbitas excéntricas y epicíclicas, la Darwin la teoría de la evolución, lo que se trata de reflejar no crear una conceptualización del uso método empírico, el camino hacia avance modernos que permite aproximarse a la verdad.
Referencia Bibliográfica
Metodología de la Investigación por Ernesto A. Rodríguez Moguel – 2005, Página 27.

Comments